- regir
- (Del lat. regere.)1 HISTORIA, POLÍTICA Ejercer autoridad sobre una persona o una colectividad:■ el heredero al trono no podrá regir el reino hasta la mayoría de edad.2 Dirigir o conducir una cosa:■ el director rige el negocio con firmeza; la ambición rige su conducta.3 Funcionar de forma correcta un artefacto, un organismo o las facultades mentales de una persona:■ el reloj no rige bien; ya está muy mayor y su cabeza no rige bien.SINÓNIMO marchar4 DERECHO Tener una ley o precepto validez.5 LINGÜÍSTICA Tener una palabra bajo su dependencia otra palabra de la misma oración:■ el sustantivo rige a los otros términos del sintagma nominal.6 LINGÜÍSTICA Pedir una palabra una preposición, un caso de la declinación o un modo verbal determinados:■ el verbo "adscribirse" rige preposición.7 GRAMÁTICA Pedir o representar una preposición un caso.► verbo intransitivo/ pronominal8 Expeler una persona los excrementos:■ el vientre se rige gracias a las fibras.SINÓNIMO defecar9 NÁUTICA Obedecer la embarcación al timón.CONJUGACIÓNINDICATIVOPRESENTE: rijo, riges, rige, regimos, regís, rigen.IMPERFECTO: regía, regías, regía, regíamos, regíais, regían.INDEFINIDO: regí, registe, rigió, regimos, registeis, rigieron.FUTURO: regiré, regirás, regirá, regiremos, regiréis, regirán.CONDICIONAL: regiría, regirías, regiría, regiríamos, regiríais, regirían.SUBJUNTIVOPRESENTE: rija, rijas, rija, rijamos, rijáis, rijan.IMPERFECTO: rigiera o rigiese, rigieras o rigieses, rigiera o rigiese, rigiéramos o rigiésemos, rigierais o rigieseis, rigieran o rigiesen.FUTURO: rigiere, rigieres, rigiere, rigiéremos, rigiereis, rigieren.IMPERATIVO: rige, rija, rijamos, regid, rijan.GERUNDIO: rigiendo.PARTICIPIO: regido.
* * *
regir (del lat. «regĕre»)1 tr. *Administrar, *dirigir, *gobernar o *mandar en un ↘sitio: ‘Regir una nación [un colegio, una imprenta]’. ⊚ Aplicado a leyes o disposiciones, decir lo que hay que hacer en cierto ↘asunto: ‘El reglamento que rige la provisión de cátedras’. ≃ Reglamentar. ⊚ *Determinar la manera de ocurrir las cosas en cierta ↘cuestión: ‘La ley de la oferta y la demanda rige el mercado libre’.2 intr. Estar vigente una disposición: ‘Ya no rige esa ley’. ⇒ Obligar, estar en pie, estar en uso, ser válido, estar vigente, estar en vigor.3 tr. Gram. Determinar una palabra los accidentes gramaticales o algún accidente gramatical de ↘otra que hace de complemento de ella. ⊚ Gram. Requerir un nombre, adjetivo o verbo determinada ↘preposición o determinado caso en su complemento. ≃ Construirse con. ⊚ Gram. O requerir una preposición determinado ↘caso en el nombre a que afecta: ‘La preposición «ab» rige ablativo’.4 intr. Funcionar bien un mecanismo, dispositivo u organismo: ‘Este reloj no rige’. ⊚ *Evacuar normalmente el intestino los excrementos. ⊚ (gralm. en frases negativas; inf.) Tener una persona normales sus facultades mentales: ‘Yo creo que esa mujer no rige’. ⇒ *Cuerdo.5 («por») prnl. Guiarse: tomar cierta cosa como norma o guía: ‘Allí nos regimos por la hora solar’. ⇒ Gobernarse, dejarse guiar, guiarse, dejarse llevar, orientarse, seguir.6 intr. Mar. Obedecer debidamente la embarcación al timón.⃞ Conjug. como «pedir».* * *
regir. (Del lat. regĕre). tr. Dirigir, gobernar o mandar. || 2. Guiar, llevar o conducir algo. || 3. Gram. Dicho de una palabra: Tener bajo su dependencia otra palabra de la oración. || 4. Gram. Dicho de una palabra: Pedir tal o cual preposición, caso de la declinación o modo verbal. || 5. Gram. Dicho de una preposición: Pedir o representar este o el otro caso. || 6. intr. Estar vigente. || 7. Dicho de un artefacto o de un organismo: Funcionar bien, especialmente cuando se trata de las facultades mentales. || 8. Traer bien gobernado el vientre, descargarlo. U. t. c. prnl. || 9. Mar. Dicho de una nave: Obedecer al timón, volviendo la proa en dirección contraria a la que tiene la pala de este. ¶ MORF. conjug. c. pedir.* * *
► transitivo Dirigir, gobernar o mandar.► por analogía Guiar o conducir [una cosa].► Traer bien gobernado [el vientre]; descargarlo.► intransitivo Estar vigente.► Funcionar bien un artefacto u organismo.► GRAMÁTICA Tener una palabra bajo su dependencia [otra palabra de la oración]; esp., pedir una palabra [determinada preposición, caso, modo verbal, etc.].CONJUGACIÓN se conjuga como: [ELEGIR]
Enciclopedia Universal. 2012.